Se trata de un proyecto educativo que surge con el objetivo de visibilizar la coeducación en el aula, trabajando juntos por la igualdad real de género.
Autores: Javier Cortés y Jaime Arilla
El pasado 21 de Abril, 1ºA y 1ºB tuvieron la oportunidad de trabajar los conflictos y la igualdad a través de la musicoterapia de la mano de Raúl de Aulas Sonoras.
Trabajaron la a tención, la escucha activa, la concentración, el ritmo, el movimiento y los silencios como ejes centrales para la resolución de conflictos y el respeto hacia los demás.
Con nuestras actitudes también se aprende |
Este año nuestro centro ha obtenido, como en años anteriores, la subvención del pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Por ello hemos recibido al visita de Pepe Maestro, escritor y cuentista que ha visitado el centro para presentar su libro, ya trabajado en clase con anterioridad, "El Cazador de Aerolitos".
Contó historias insólitas, de miedo y de risa, de aventuras y sencillas, hizo reír al alumnado, asustarse y disfrutar muchísimo.
VUELA TAN ALTO COMO TE LLEVEN TUS SUEÑOS
Este año hemos trabajado al igualdad desde el programa RETO como viene siendo habitual con el lema descrito más arriba. El alumnado de todo el centro ha participado y comprendido que no debemos dejar que nadie nos corte las alas para el alcanzar nuestros sueño y metas.
Debido a la subvención del Pacto de Estado contra la violencia de género, se ha realizado entre el alumnado un concurso de publicidad igualitaria donde se ha pedido que, sobre un artículo elegido de forma libre, se realice un slogan y una descripción del mismo.
Se ha participado por ciclos, desde infantil a primaria, eligiendo un trabajo de cada ciclo. El alumnado ganador ha recibido un regalo educativo así como el premio de ver su trabajo impreso en un cartel que colgará junto ala puerta violeta de nuestro centro a la entrada del mismo.
![]() |
PRIMER CICLO |
![]() |
SEGUNDO CICLO |
![]() |
INFANTIL |
![]() |
TERCER CICLO |
Desde la coordinación de igualdad, y para dar visibilidad al Pacto de Estado contra la violencia de género, se han adquirido diversos carteles para que el alumnado, profesorado, personal no docente y familias sean consciente de la necesidad de mantener una actitud igualitaria respecto al género.
Dichos carteles se han colocado a lo largo de los dos edificios existentes así como en el hall del centro donde pueden verlo las familias y personas que pasen por la calle, implicando así a toda la comunidad educativa.